Comisión de Construcción

Esta comisión se constituye con el objetivo de cambiar el paradigma de la construcción, caminando hacia la sostenibilidad. Queremos ser un instrumento dinamizador del tejido empresarial en el sector. Somos empresas que apostamos por la sostenibilidad, por aligerar los procesos de fabricación y por ahorrarle tiempo y dinero al cliente final gracias al apoyo de la tecnología.


La construcción es una industria muy por detrás en la curva de la innovación. La adopción de herramientas digitales aumentará la productividad del sector por encima del 40%.


Nuestro principal reto en esta comisión será la de generar un cambio. Apostaremos por tecnologías de vanguardia aplicadas a la construcción (Contech).


Y apostamos para que el Fintech y la construcción puedan unir fuerzas y apoyar la economía de las partes involucradas en la cadena de valor, empujando así la reactivación económica.

OBJETIVOS


    1. Promover el desarrollo y mejorar la competitividad empresarial del sector de la construcción en España. Para ello ayudaremos a las empresas integrantes a ser más innovadoras, a través de la conexión con empresas tecnológicas, universidades y centros tecnológicos.

    2. Fomentar la interpelación entre los diversos actores del sector. Impulsaremos redes de colaboración para la generación de negocio.

    3. Fomentar la I+D+i del sector. Asesoraremos y apoyaremos para acometer proyectos en consorcio con otros socios del clúster y acceder a fondos europeos a través de la Mesa de Proyectos de EuroFinTech.

    4. Compartir conocimiento y aprender del know how de otras empresas del clúster. Para ello fomentaremos la transversalidad con otras comisiones.

    5. Posicionamiento y diferenciación.

    6. Queremos fomentar la globalización de los integrantes de esta comisión con el impulso del sector FinTech.

    7. Comunicación y difusión.

    8. Formación en nuevas tecnologías aplicadas al sector de la construcción. Es importante conocer modelos de construcción inteligente para renovar nuestra forma de trabajo.

    9. Desarrollaremos nuevos modelos de financiación adaptados a los requerimientos del sector de la construcción.

LÍNEAS DE TRABAJO INICIALES


  1. Blockchain cómo tecnología estratégica que cambiará completamente nuestro sector en los próximos años.

  2. Inteligencia artificial para la gestión del flujo de trabajo y su digitalización.

  3. Financiación alternativa e inversión.

  4. Sensorización en los procesos para gestionar datos obtenidos mediante plataformas.

  5. Laboratorio Cripto.

  6. Robótica para trabajos repetitivos.

  7. Análisis de datos para asegurar la eficiencia de cada proceso productivo.

  8. Soluciones de diseño.

  9. Software para drones y captación de datos.

  10. Soluciones de realidad virtual y aumentada.

  11. Wearables, localizadas en prendas de trabajo, para velar por la salud y seguridad de los trabajadores.