Room Mate, Único, Castilla Termal, Fontecruz, One Shot y Alma Hotels adoptan la personalidad jurídica de una Agrupación de Interés Económico (AIE)
Madrid, 29 de septiembre. Con un programa de internacionalización y promoción de activos hoteleros fuera de España, transferencia tecnológica, promoción de talento, exportación del 'know how' hotelero y la implantación de hoteles en nuevos destinos turísticos internacionales se constituye como Agrupación de Interés Económico (AIE) una Alianza de Cadenas Hoteleras pionera en la Unión Europea.
Con esta escritura, las cadenas afianzan una relación de colaboración que se inició el pasado mes de febrero en el seno de la Comisión de Turismo de EuroFintech y que tiene como objetivo cumplir un programa de actividades diversas entre las que se encuentran la internacionalización conjunta y la promoción de activos hoteleros fuera de nuestras fronteras, tales como transferencia tecnológica, promoción de talento, exportación del know how hotelero y la implantación de hoteles en nuevos destinos turísticos internacionales.
En opinión de Diego Ortega, CEO de Fontecruz Hoteles y presidente de la Alianza, “para Fontecruz Hoteles la transformación que está sufriendo el sector solo se puede entender desde la digitalización y la tecnología. Es un momento histórico clave para nuestra industria y esta Alianza representa un hito trascendental tras una pandemia que ha lastrado enormemente el mercado. Con esta unión salimos muy reforzados y preparados para el presente y el futuro."
→
La constitución de esta Alianza se ha materializado a través de la escritura notarial del acuerdo firmado por Diego Ortega, CEO y fundador de Fontecruz Hoteles; Elena Marrero, directora general de Room Mate Hotels; Carlos Juliá, director de innovación de Único Hotels; Héctor Añón, director de operaciones de Alma Hotels; Juanma García, Sales & Revenue Manager de One Shot Hotels; y Roberto García, CEO y fundador de Castilla Termal.
.........................
Para Roberto García, presidente de Castilla Termal, “es un día histórico para el turismo español. Varias cadenas hoteleras hemos decidido formalizar una alianza y colaborar para realizar imprescindibles desarrollos conjuntos y llegar mucho más lejos. Juntos somos más fuertes.”
Próximamente, se firmará la ampliación de la Alianza de manera individualizada con otras 19 cadenas hoteleras españolas.
Beonprice, nuestro asociado de la Comisión de Turismo, lleva tiempo cocinando algo grande. Gracias a una selección de los mayores operadores de la industria turística española e internacional, el equipo de desarrollo de Beonprice ha trabajado duro este verano para anticipar algunas de las soluciones tecnológicas más avanzadas de la industria, especialmente orientada al revenue management hotelero.
Con esta nueva y refrescante receta, REV_OLUTION, se presenta en sociedad un evento híbrido internacional retransmitido online a la vez que de forma presencial en el inigualable espacio CÓMO de Madrid.
A la convocatoria están invitados todos los miembros de EuroFintech este próximo 29 de septiembre de 18 a 22 horas. Aforo limitado.
Hostelería de Granada y Duetto, más unidos
Granada, 10 de septiembre. Fruto de nuestro Matchmaking Day del pasado mes de julio, la Federación Provincial de Empresas de Hostelería y Turismo de Granada, junto a la compañía global Duetto, convocan un taller virtual el jueves 30 de septiembre, a las 10 horas, sobre la recuperación del revenue hotelero con una estrategia a prueba de los cambios inesperados en la demanda.
El programa consistirá en algunos puntos claves de esta tarea pospandemia:
Cómo consolidar su ecosistema tecnológico
Segmentación flexible
Estrategia antes del forecast
Automatización controlada
Cadenas españolas consiguen éxito tras la pandemia
Amazon y Travelport convocan un concurso para startups del turismo
Madrid, 8 de septiembre. El programa Travelport Accelerator que gestiona nuestro asociado Endika Ormaeche (CEO de Travelport) invita a empresas tecnológicas y startups de todo el mundo a presentar ideas y soluciones para los desafíos únicos de los viajes. Esta es su oportunidad de conocer y trabajar con algunos de los nombres más importantes del sector, incluidas las principales agencias de viajes y proveedores (aerolíneas, hoteles y empresas de alquiler de coches).
Y eso no es todo. La empresa ganadora obtendrá también nuevas oportunidades de desarrollo, tutoría y acceso a la experiencia y los datos del canal de Travelport y AWS.
Solicitudes: Travelport Accelerator
Un consorcio de instaladoras y constructoras en el horizonte FinTech
Sevilla, 3 de septiembre. La Comisión de Construcción de EuroFintech, que lidera Óscar Polo, CEO del Grupo Polos, ultima la creación de un consorcio de empresas instaladoras y constructoras único en su género en España.
Y es que hablar de drones, Big Data, Blockchain o inteligencia artificial hace unos años en el sector de la construcción era inimaginable. Pero la construcción, como cualquier otro sector, busca mejorar sus procesos con ahorros de costes, mejorar la relación con sus clientes y mejorar, en definitiva, su modelo de negocio. Ya hoy en día todos somos conscientes de que estas nuevas tecnologías son necesidades del negocio.
Esta agrupación de empresas instaladoras y constructoras tiene como finalidad el desarrollo de proyectos de transformación digital e innovación de la mano de otros socios tecnológicos como Data Equity, Kaytek Digital Business o focus360º.
Porque ese es el objetivo que nos hemos marcado en EuroFintech y que vamos consiguiendo poco a poco en las distintas comisiones que ya han sido creadas: provocar e impulsar que nuestros socios, la mayoría pymes, se unan para desarrollar proyectos que les ayuden a mejorar. Y lo mejor de todo: ¿Quienes serán los grandes beneficiados? Pues sí, nosotros, los clientes.
Constituida la comisión de eSports
Madrid, 28 de agosto. Presidida por Jorge Benseny, CEO de Prometheus, consultoría integral en el sector profesional de eSports y Gaming, se ha constituido este mes de agosto de 2021 la Comisión de eSports de nuestro cluster EuroFintech. Su cometido será reunir a todos los clubes, jugadores profesionales y empresas de este incipiente sector de los deportes electrónicos para contribuir a su financiación y desarrollo en lo que será, sin lugar a dudas, una de las grandes innovaciones digitales de la industria del entretenimiento en este siglo.
Uno de los primeros participantes en esta comisión es nuestro asociado Auren, que estará representado por Emilio Hurtado, director de su área de eSports.
Pero, ¿qué son los deportes electrónicos, qué son los eSports?
Futuro laboral:
la pandemia está acelerando la automatización de numerosos sectores
la pandemia está acelerando la automatización de numerosos sectores
Alemania, Japón y Corea del Norte, por este orden, están acelerando sus desarrollos en robots en previsión de una mayor longevidad y una más que probable inversión de su pirámide de población entre 2020 y 2050. La automatización digital, más que sustituir el empleo actualmente existente, compensará el déficit de 'factor humano' que la baja natalidad está causando en los países avanzados. Incluidos los servicios turísticos.
Por otra parte, Elon Musk ha presentado su Tesla Bot, el robot que sustituirá a los humanos en tareas peligrosas o que exijan un esfuerzo sobrenatural. El prototipo funciona con 40 actuadores electromecánicos que facilitan una amplia gama de movimientos y capaces de una linealidad desconocida hasta ahora. Musk promete una amplia gama de usos, muy superior a las que ofrecían hasta ahora los robots de Boston Dynamics, gracias a un sistema inteligente similar al desarrollado para los Autopilot de los coches eléctricos Tesla.
Su cerebro se fundamenta en las redes neuronales que le permiten identificar los objetos que le rodean y reaccionar de la manera más natural a sus interacciones con el entorno. Incluso aprende con un sistema interno de simulación y verificación de resultados.
Tesla Bot estará operativo en algún momento de 2022. Palabra de Musk.
Por invitación y en colaboración con EuroFintech, Empresa&Sociedad conectará la innovación que buscan sus empresas y las soluciones que ofrece el mundo emprendedor, a través de las scaleups de su ecosistemaB2B.
A demanda de las Comisiones de EuroFintech, Empresa&Sociedad identificará prioridades de innovación y realizará búsquedas activas, con selección y presentación de scaleups de interés. Además, organizará actividades de matchmaking a partir de eventos divulgativos sobre casos de colaboración de éxito entre empresas y scaleups.
Se trata de una actividad de interés especial, tanto para acelerar la innovación en general como ante las próximas actividades relacionadas con la digitalización que impulsarán los fondos europeos Next Generation.
EuroFintech en el jurado de los IV Premios Mujer Agro
Madrid, 15 de julio de 2021.- EuroFintech, formará parte del jurado que fallará los IV Premios Mujer Agro convocados desde hoy mismo para impulsar la visibilidad de las mujeres agroprofesionales y la profesionalización de las mujeres rurales en nuestro país.
Promovidos por la agencia de comunicación y marketing líder en el sector agroalimentario Siete Agromarketing, y el periódico digital de información agroalimentaria eComercio Agrario, los Premios Mujer Agro tienen como finalidad distinguir y reconocer la trayectoria de aquellas mujeres, hombres, empresas y colectivos que destacan por su compromiso, proyectos y dedicación en la lucha por la igualdad género.
Los Premios Mujer Agro reconocen las siguientes categorías: ‘Mujer Agro, ‘Mujer Agro Juventud’, ‘Mujer Agro Empresa’, ' Premio Mujer Agro Hombre’ y ‘ Mujer Agro Emprendimiento’.
Como novedad, en esta IV Edición se incorpora una nueva categoría: "MUJER AGRO Food Tech", con la que se pretende poner en valor nuevas iniciativas llevadas a cabo por mujeres agroprofesionales relacionadas con proyectos empresariales de emprendimiento con base tecnológica, Start Up, o proyectos de I+D+i.
EuroFintech formará parte del jurado del "Premio Mujer Agro Food Tech" junto a: Siete Agromarketing, WA4STEAM, AMIT - MIT, Red de Mujeres por la Innovación y la Tecnología (Asociación de Mujeres Investigadoras & Tecnológicas), Forward Fooding, Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos y de Montes de la Universidad de Córdoba (ETSIAM), Asociación Nacional de Ingenieros Agrónomos (ANIA), Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y Plataforma Food for Live – Spain (PTF4LS).
El plazo para la presentación de candidaturas comprende desde el 15 de julio hasta el 20 de octubre de 2021 y la entrega de premios está previsto que se celebre el próximo mes de enero en Madrid.
THE PAVILIONS MADRID
The Pavilions, primera cadena hotelera en el mundo que acepta pagos en bitcoin
Desde hoy, 7 de julio, el lujoso hotel The Pavilions Madrid, en la calle Amador de los Ríos 3, se podrá pagar con bitcoins.
The Pavilions Hotels and Resorts se convierte así en el primer grupo hotelero internacional que acepta criptomonedas como método de pago en sus establecimientos de Europa y Asia, tras firmar un acuerdo con el proveedor de pagos Coindirect. La iniciativa contempla el mantenimiento de un porcentaje de su tesorería corporativa en Bitcoin.
Gordon Oldham, fundador y propietario de la cadena The Pavilions Hotels and Resorts, radicada en Tailandia y con establecimientos en diversos países europeos y asiáticos, cree que la aceptación de criptomonedas en sus hoteles nace por el deseo de una parte relevante de su clientela.
En solo cuatro años, la percepción de los directivos de banca acerca de su futuro ha cambiado radicalmente. Si en 2018 todavía existía mucho escepticismo, este año la inmensa mayoría cree que el modelo bancario de las sucursales desaparecerá en 2026, según se desprende de un estudio de la tecnológica Tememos publicado por El Economista.
¿Qué efectos vislumbramos en la pospandemia de 2023 y 2024? Más precisamente: ¿qué sucederá en nuestras ciudades con todos los edificios de oficinas y hoteles vacíos?
#RenacerDelTurismo