Mentors LAB
Uno de los grandes valores de EuroFintech son sus mentores, profesionales de éxito y expertos en las diversas áreas de tecnología y negocios que ocupan la actividad diaria de este cluster. Todos ellos aportan su tiempo, dedicación, conocimientos y herramientas tecnológicas al resto de socios.
Nuestros mentores participan en el desarrollo de pequeños proyectos y pruebas de concepto dentro del laboratorio de innovación creado al efecto, y trabajan también en la divulgación de todas aquellas iniciativas disruptivas del panorama empresarial desde una visión fintech, digital y sostenible.
Eduardo Riestra
JURISTA
LEGALTECH IT
El laboratorio de Legaltech tiene como punto de partida la formación de sus miembros con el objeto de que estén preparados para entender y ayudar a sus empresas en la regulación legal de los proyectos que tengan implicaciones tecnológicas.
A través de reuniones periódicas:
Se analizan los conceptos básicos de LegalTech & IT y todas sus implicaciones legales.
Smart Contracts, tokenización, Block Chain, Inteligencia Artificial, Machine Learning, Natural Language Processing, Crowdfunding/lending, crowdequity, etc.
Próximamente se creará y presentará la “Guía práctica de conceptos básicos de Legal & Tech.”
Próximamente también se creará y presentará la guía “Smart Contracts: implicaciones legales y oportunidades”.
Antonio Fernandez
ASESOR EN CIBERSEGURIDAD
CIBERSEGURIDAD
En los últimos años el número de amenazas cibernéticas ha crecido de manera exponencial, por lo que garantizar la seguridad en Internet de las empresas hace cada vez más imprescindible la aplicación de las herramientas de ciberseguridad existentes.
El Laboratorio de Ciberseguridad de EuroFintech se presenta como un espacio de trabajo que permite a los socios tener más opciones y mejores herramientas y habilidades. Su cometido prioritario es el asesoramiento técnico y consultivo al respecto de las necesidades y retos en materia de ciberseguridad. Así mismo, la investigación, análisis y divulgación de tendencias y actividades que se orienten a la Seguridad, Resiliencia, Fiabilidad y Protección del sector Fintech en pro de garantizar un ecosistema empresarial, social y ciudadano sólido.
Este laboratorio llevará a cabo principalmente las siguientes acciones:
Análisis, desarrollo e investigación de nuevas tecnologías y servicios.
Adquisición de conocimiento experto en entornos empresariales.
Identificación y análisis de tendencias y nuevos vectores de ataques.
Este conocimiento es necesaria para asegurar el éxito de la transformación digital de las empresas españolas en la nueva era. Digitalización y ciberseguridad son dos caras de la misma moneda.
Javier Urrutia
EXPERTO EN SOSTENIBILIDAD
ODS
El laboratorio ODS nace con la vocación de ser un espacio de investigación, transferencia y divulgación a los socios de EuroFintech sobre la articulación de la sostenibilidad a través de la contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
A través de diferentes actividades de investigación, transferencia y divulgación se pretende trasladar a los socios las ventajas competitivas reales que suponen actuar de forma sostenible y alineada con los ODS. Contribuir a éstos de forma estratégica es la mejor manera de generar retorno ambiental y social y, a su vez, garantizar la valoración de este esfuerzo por parte de la sociedad.
Objetivos del Laboratorio:
Conocer la situación del grado de contribución de las empresas a los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Sensibilizar transmitiendo a las empresas para qué sirve la contribución a los ODS y qué beneficios tiene la participación para las empresas.
Generar investigación que permita la medición de la contribución empresarial a las distintas metas de desarrollo sostenible, alineada con los indicadores macro establecidos a nivel de los ODS.
Realización de actividades de transferencia, divulgación y formación de diferente índole.
Javier García
EXPERTO EN GESTIÓN DE RIESGOS
GESTIÓN DE RIESGOS
El Laboratorio de Gestión de Riesgos servirá en el apoyo a los sectores representados en Eurofintech en la gestión financiera y cuantificación de riesgos. Prestará servicios de extensión e investigación y promoverá el trabajo multidisciplinario con grupos de investigación.
Igualmente propenderá alianzas con otras instituciones del sector financiero.
Objetivos del laboratorio:
Interlocución, comunicación y colaboración con los agentes relevantes del sistema.
Elaboración de informes – estudios de los principales servicios y tecnologías FinTech que se desarrollan en España y visualizar/cotejar con los principales “actores” internacionales.
Ser un marco de ideas y propuestas de los cambios normativos que favorezcan la actividad empresarial de las operaciones FinTech.
Mejorar la competitividad de la “industria” financiera (Banca – Servicios de Inversión – Seguros) en interés de los miembros y consumidores.
Modelar un resultado “virtual” de pruebas, donde los asociados puedan experimentar con soluciones de forma virtual sin acceder al mercado.